EL CONCURSO

Participa
con tu freestyle
en el concurso de rap

#HablemosDeFrente

Es un concurso de rap de improvisación o freestyle que busca crear conciencia sobre lo dañina que es la violencia, especialmente en contra de niñas, adolescentes y mujeres.

El contenido de la composición del freestyle debe tener un mensaje positivo que invite a la reflexión sobre la importancia de prevenir la violencia basada en género y apoyar a quienes la viven, aquí encuentras información sobre el tema.

Para participar, debes grabar un video en el que aparezcas interpretando un tema de tu autoría que no dure más de 60 segundos y la letra debe incluir al menos 6 de las siguientes palabras:

  1. Consentimiento – Consentir
  2. Violencia
  3. Machismo
  4. Respeto
  5. Presión
  6. Control
  7. Acabar – Terminar
  8. Soportar/Aguantar
  1. Segura/o
  2. Broma
  3. Relación
  4. Igualdad
  5. Amenaza
  6. Humillación
  7. Miedo
  8. Silencio
  9. Valor
  1. Género
  2. Derechos
  3. Autoestima
  4. Amor
  5. Celos
  6. Maltrato
  7. No es broma, es violencia
  8. Hablemos de frente
  1. Consentimiento – Consentir
  2. Violencia
  3. Machismo
  4. Respeto
  5. Presión
  6. Control
  7. Acabar – Terminar
  8. Segura/o
  9. Broma
  10. Relación
  11. Igualdad
  12. Amenaza
  13. Soportar / Aguantar
  1. Humillación
  2. Miedo
  3. Silencio
  4. Valor
  5. Género
  6. Derechos
  7. Autoestima
  8. Amor
  9. Celos
  10. Maltrato
  11. No es broma, es violencia
  12. Hablemos de frente

La interpretación debe ser grabada en un video en formato MP4 con una base musical libre (sin copyright -no sujeta a derechos de autor) puedes usar la herramienta que está en esta página.

Frame (1)

¡Cuida el lenguaje! el tema no debe tener palabras inapropiadas, ni ser ofensivo, discriminatorio y/o injurioso.

Frame (3)

No te preocupes por la calidad del video, puedes grabar con tu celular. Lo importante es el contenido y la originalidad de tu tema.

¿Qué necesitas para participar?

Tener entre 15 y 24 años

Vivir en Venezuela

Crear, interpretar y grabar un rap de 60 segundos, con una letra que incluya como mínimo 6 palabras de la lista de arriba.

Participar de manera individual. No se aceptan duetos o grupos.

Tienes hasta el
12 de noviembre de 2022 a las 23:59
horas para subir tu video.

La última semana de octubre de 2022 se darán a conocer los 10 temas finalistas que se difundirán en un grupo de Facebook del Fan Page de UNICEF Venezuela para que las personas puedan votar por su favorito.

La última semana de octubre de 2022 se darán a conocer los 10 temas finalistas que se difundirán en un grupo de Facebook del Fan Page de UNICEF Venezuela para que las personas puedan votar por su favorito.

Entre los premios destacan la grabación de un video al primer lugar y herramientas de grabación.

LO MÁS IMPORTANTE: Que tu mensaje en contra de la violencia de género se escuche en cada rincón.

¿Qué necesitas para participar?

Tener entre 15 y 24 años

Vivir en Venezuela

Crear, interpretar y grabar un rap de 60 segundos, con una letra que incluya como mínimo 6 palabras de la lista de arriba.

Participar de manera individual. No se aceptan duetos o grupos.

Tienes hasta el
12 de noviembre de 2022 a las 23:59
horas para subir tu video.

La última semana de octubre de 2022 se darán a conocer los 10 temas finalistas que se difundirán en un grupo de Facebook del Fan Page de UNICEF Venezuela para que las personas puedan votar por su favorito.

La última semana de octubre de 2022 se darán a conocer los 10 temas finalistas que se difundirán en un grupo de Facebook del Fan Page de UNICEF Venezuela para que las personas puedan votar por su favorito.

Entre los premios destacan la grabación de un video al primer lugar y herramientas de grabación.

LO MÁS IMPORTANTE: Que tu mensaje en contra de la violencia de género se escuche en cada rincón.

HABLEMOS DE

VIOLENCIA DE GÉNERO

La violencia de género es cualquier acto que tiene como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico; así como las amenazas de tales actos, la coacción y otras privaciones de libertad contra niñas, adolescentes y mujeres.

Las formas más comunes en las que se manifiesta son la violencia sexual y el acoso, la trata de personas, violencia por parte de pareja íntima, violencia intrafamiliar, matrimonio infantil, mutilación genital y el feminicidio. Estos tipos de actos suele ser naturalizados e incluso pasar desapercibidos a través de bromas y chistes estigmatizantes.

Encuentra aquí varias cápsulas con información que puede ayudarte a inspirarte y a conocer más sobre la prevención de la violencia de género.

Conoce más sobre las campañas de UNICEF
#HablemosDeFrente y #NoEsBromaEsViolencia

Encuentra aquí varias cápsulas con información que puede ayudarte a inspirarte y a conocer más sobre la prevención de la violencia de género.

Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo

Crea aquí
tu propia composición

LLENA TUS DATOS
Y SUBE TU VIDEO AQUÍ:

2. Datos personales

Haz clic o arrastra un archivo a este área para subirlo.

¿Tienes dudas?